Abogado extinción de condominio Madrid

Te ayudamos a resolver la copropiedad de tu inmueble de forma justa, rápida y legal

¿Qué es la extinción de condominio?

La extinción de condominio es un procedimiento legal que permite poner fin a la copropiedad de un bien inmueble, como una vivienda, local o terreno, cuando este pertenece a varias personas.

Es una solución habitual cuando, por ejemplo, dos excónyuges comparten una casa tras el divorcio, varios hermanos heredan un piso, o dos socios invierten juntos en una propiedad. En todos estos casos, llega un momento en que una de las partes desea vender, separar su parte o regularizar la situación.

Este proceso puede realizarse de mutuo acuerdo ante notario, si todos los propietarios están conformes, o bien mediante procedimiento judicial, si existe desacuerdo.

Extinción de condominio

¿Cuándo necesitas un abogado para extinguir el condominio?

Recurrir a un abogado especializado en extinción de condominio es clave cuando existen dificultades para llegar a un acuerdo entre los copropietarios o simplemente deseas que el proceso se gestione con seguridad jurídica y sin errores.

Algunas situaciones comunes en las que se recomienda contar con asesoramiento legal son:

Beneficios de contar con Mesa & Jimeno

Asesoramiento personalizado

Analizamos tu caso en detalle y te explicamos cada paso del proceso con un lenguaje claro, sin tecnicismos. Sabemos que no tienes por qué conocer la ley, por eso nos encargamos de traducirla para ti y acompañarte en todo momento.

Defensa legal eficaz

Tanto si existe acuerdo como si hay conflicto entre los copropietarios, velamos por tus derechos y buscamos la solución más rápida y justa. Negociamos cuando es posible y defendemos tu posición ante los tribunales.

Experiencia

Contamos con una amplia trayectoria en extinción de condominio, herencias y divorcios. Sabemos cómo actuar en cada situación y anticiparnos a posibles complicaciones, lo que te da seguridad y tranquilidad durante todo el proceso.

Opiniones de nuestros clientes

Preguntas frecuentes sobre la extinción de condominio

Si no hay acuerdo entre las partes, es posible acudir al juzgado para solicitar la extinción del condominio por vía judicial. La ley reconoce el derecho de cualquier copropietario a salir de la situación de copropiedad, incluso aunque los demás no estén de acuerdo.

Sí, siempre que exista acuerdo entre todas las partes y no haya menores o personas con discapacidad implicadas. Es la opción más rápida y económica, y requiere un acuerdo firmado y una escritura pública.

Depende del valor del inmueble, si hay o no acuerdo, y de si se realiza de forma notarial o judicial. Hay que tener en cuenta gastos de notaría, registro, abogado y posible impuesto, aunque en muchos casos está exento de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).

Si hay acuerdo, la extinción de condominio puede resolverse en pocos días o semanas ante notario. Si es necesario acudir a juicio, el plazo dependerá del juzgado, pero suele oscilar entre varios meses y un año.

Vender tu parte implica buscar un comprador para tu participación en la propiedad, lo que no siempre es fácil. La extinción de condominio, en cambio, disuelve la copropiedad, normalmente mediante adjudicación del bien a uno de los propietarios o venta total con reparto del valor.

En la mayoría de los casos, la extinción de condominio no está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), sino al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que suele ser menor. No obstante, cada caso debe estudiarse para confirmar la carga fiscal concreta.

Si el inmueble está hipotecado, es necesario que el banco autorice el cambio de titularidad de la deuda, en caso de que uno de los copropietarios se quede con la vivienda. Esto se gestiona mediante una novación hipotecaria y suele requerir estudio de solvencia.

No puedes impedir que otro copropietario solicite la extinción. La ley protege el derecho de cualquier titular a dejar de compartir un bien, por lo que si no hay acuerdo, el proceso se resolverá judicialmente. Lo mejor en estos casos es negociar con apoyo legal.

0/5 (0 Reseña)
Mesa y Jimeno Abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.